💚Tell Me Which BodyPaint Would u Like To Watch Full Tutorial Plus Donations & Support: www.onlyfans.com/ladyorofit 💚

Historia de la MENTA

Según la mitología griega, la ninfa Mintha fue transformada en planta por Proserpina, que celosa de ella la transformó en flor. Tanto en latín como en griego, minthe deriva de una lengua muy anterior al indoeuropeo. El nombre de la especie, piperita, proviene del latín moderno piperitus que significa “picante”.

Diferentes tipos de menta eran utilizadas en los componentes de los remedios medicinales chinos antiguos. Los japoneses utilizaban ya el mentol como remedio, 2000 años antes. Cerca de Andel-Quamah, se han encontrado restos de menta en las tumbas del antiguo Egipto que datan 1200 a 600 años a.C., y que dejaban como tributo funerario acompañando al difunto. Dioscórides describía la menta como una planta “benigna para el estómago”, y su contemporáneo, Plinio la recomendaba contra los dolores abdominales y los males biliares y escribió: “extraordinariamente eficaz contra el dolor de barriga y los trastornos biliares, calma el dolor de estómago y expulsa a las lombrices”. Matthiolus y Tabernaemontnus, hablan de su eficacia para favorecer la digestión, expulsar la bilis y actuar como antiespasmódico. La menta piperita es el resultado de una triple hibridación a partir de tres tipos de menta, y que se indica en latín con el signo “x”.

Su historia está documentada desde 1696. El Dr. Eaton, médico de Herford, observó la planta cultivada e hizo una descripción en el “Sinopsis stirpium britannarum”. Desde 1721 la planta figura en el registro de los remedios de la Villa de Londres con el nombre de Mentha piperitis sapore. Es en este periodo que los médicos introdujeron la menta en Europa Central, que junto con la manzanilla fueron las hierbas medicinales más utilizadas.

Características botánicas:

La planta vivaz de la familia de las labiadas puede alcanzar una altura de 40 a 80 cm. con un tallo ramificado y un rizoma largo, rastrero y velludo. Las hojas dentadas, alargadas, oviformes, de pecíolo corto y de color verde intenso, a veces incluso un poco rojizo, opuestas. En el extremo de los ramos, se posicionan las flores, reagrupadas en forma de espiga y de color rosa o malva. La planta entera tiene un gusto especiado y un olor aromático muy intenso. La floración tiene lugar de junio a agosto. La multiplicación de la menta es exclusivamente vegetativa y se hace por segmentos o por rizoma. De entre los varios tipos de menta cultivadas se distingue la “Menta Mitcham”, muy intensa, que se cultiva para la obtención del aceite esencial, y la menta piperita del Palatinato, más dulce, utilizada para infusiones.

Hábitat:

Hoy en día se encuentran los cultivos de la menta en todas las regiones del globo de clima templado. En los Balcanes se cultiva a gran escala. La menta piperita prefiere suelos ligeros y ricos en humus y soleados, hasta una altura de unos 1000 metros. Transcurrido tres años, la cantidad de principios activos disminuye considerablemente y hay que iniciar una nueva plantación.

Uso:

Laboratorio Bioforce utiliza las hojas secas, una maceración de las espigas floridas frescas, procedentes de sus propios cultivos biológicos controlados, así como el aceite esencial obtenido por destilación de vapor de agua. La recogida tiene lugar en junio y julio. La menta piperita y su aceite esencial son utilizados en diversas formas para los usos más diversos, interno y externo. En Inglaterra, en los Balcanes, en Medio Oriente y en India, utilizan las hojas frescas de menta piperita para especiar los platos tradicionales. La esencia es utilizada en grandes cantidades para la fabricación de productos cosméticos, farmacéuticos y alimenticios (chicles, pastillas para la tos, licores, etc.).

ABOUT MY ENTREPRENEURSHIPS

VISIT US!

WEB: http://beesos.co
YB: https://www.youtube.com/c/BeesosFoodByLadyorofit
IG: https://instagram.com/beesosapp
FB: https://www.facebook.com/beesosapp
TW: https://twitter.com/beesosapp
TK: www.tiktok.com/@beesosapp
LN: https://www.linkedin.com/in/beesos-app-9a24a020a
EMAIL: [email protected]

ART & HONEY 😍🐝

WEB: http://arteymiel.com
IG MIEL: @HONEYLADYBEEQUEEN https://instagram.com/honeyladybeequeen
IG ARTE: @COLORESPERANZARTGALLERY https://instagram.com/coloresperanzartgallery
EMAIL: [email protected]

ABOUT ME

IG: @LADYOROFIT https://www.instagram.com/ladyorofit/?hl=es-la
YB: https://www.youtube.com/c/LadyOrozco/
LN: https://www.linkedin.com/in/lady-orozco-3b081781/
TK: https://www.tiktok.com/@ladyorofitlifestyle
FB: https://www.facebook.com/ladyorofit
TW: https://twitter.com/ladyorofit